Fundación Distonía Venezuela tiene el placer de invitarlos a participar en la 2da Jornada Científica Distonía, cuyo eje temático será la Rehabilitación Física.
El desarrollo de la Jornada será OnLine a través de Instagram Live, la cual podrás seguir desde la cuenta de Instagram de la Fundación @distoniavenezuela.
Esta Jornada está enmarcada en el 7mo Aniversario y el Día Mundial de la Distonía el cual se celebra el 15 de noviembre.
Es un evento que reunirá a reconocidos especialistas nacionales e internacionales comprometidos con esta patología, para intercambiar conocimientos y avances en la rehabilitación física como tratamiento y control de la distonía. Serán entrevistados durante todos los fines de semana del mes de noviembre, por la talentosa, amiga, fisioterapeuta especialista en mano, Coach en PNL y Asesora de la Fundación Essy Porras @essyporras
ES UN EVENTO TOTALMENTE GRATUITO Y ONLINE
Para participar solo debes seguir la cuenta de Instagram @distoniavenezuela
¡Listo! Serás parte del evento que nuevamente cambiara el rostro a la Distonía.

II Jornada Científica Distonía
Tema: Rehabilitación Física
Noviembre 2020
Caracas – Venezuela
OnLine
Instagram desde la cuenta @DistoniaVenezuela
Instagram Live Conducido por
Essy Porras
Fisioterapeuta. Especialista en Mano. Coach PNL y Asesora FDV
Programación
Sábado 7 noviembre – 10:00 am hora Venezuela, por Instagram Live.
Apertura de la Jornada. ¿Quiénes somos? ¿Cómo lo hacemos?
Asnardy Canquis, Distonía Generalizada, Arquitecta, Fundadora y Presidenta de la Fundación Distonía Venezuela.
Elizeti De Gouveia, Psicopedagoga, Orientadora, Sexóloga, Directora del Departamento de Atención a la Persona con Distonía y Vicepresidenta de la Fundación Distonía Venezuela.
Sábado 7 noviembre – 4:00 pm hora Venezuela, por Instagram Live.
Conversatorio 1. La rehabilitación médica física en la atención de las personas con distonía.
Venezuela – Luis Parada, Médico Fisiatra, Director Médico de Rehabilit-Arte Espacios Terapéuticos,
Ex Presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Física y Rehabilitación Período 2005-2009, Conferencista invitado Grunenthal, Bayer, Sanofiaventis, Astrazeneca, Novartis, Vivax. Nolver, Embajador y Asesor Médico de la Fundación Distonía Venezuela.
Domingo 8 noviembre – 10:00 am hora Venezuela, por Instagram Live.
Conversatorio 2. Importancia de la rehabilitación física en el tratamiento y control de la distonía.
España – Alba Jiménez Hernández, Fisioterapeuta, Especialista en trastornos cráneo – cérvico -mandibulares, Directora Técnica – Financiera y Co-Propietaria de Saludando (Clínica de Fisioterapia en España) y Asesora del Grupo Médico de la Fundación Distonía Venezuela.
Sábado 14 noviembre – 10:00 am hora Venezuela, por Instagram Live.
Conversatorio 3. El abordaje de la terapia ocupacional en personas con distonía.
Venezuela – Julio Bolívar, Terapeuta Ocupacional, Especialista Técnicas Psicocorporales, Miembro de la Sociedad Venezolana de Terapeutas de Mano, Ponente en la Jornada Científica por el día Mundial de la Terapia Ocupacional, Embajador y Asesor del Grupo Médico de la Fundación Distonía Venezuela.
Sábado 14 noviembre – 4:00 pm hora Venezuela, por Instagram Live.
Conversatorio 4. Historia de Vida – El cuarto de los temblores.
Venezuela – Jacqueline Goldberg, Distonía Mioclónica, Escritora, Doctora en Ciencias Sociales, Licenciadas en Letras, Autora de obras premiadas de poesía, narrativa, ensayo, gastronomía y libros para niños, Miembro de la Fundación Distonía Venezuela.
Domingo 15 noviembre – 2:00 pm hora Venezuela, por Instagram Live.
7mo Aniversario de la Fundación Distonía Venezuela.
Desde México – Concierto de flauta. La distonía a través de la nota de una flauta.
María Gabriela Rodríguez, Distonía focal en mano, Flautista y Directora de Orquesta, Embajadora y Miembro de la Fundación Distonía Venezuela.
Domingo 15 noviembre – 5:00 pm hora Venezuela, por Instagram Live.
Desde Chile – Concierto. La distonía a través de la música.
Karen Quilen, Distonía neurovegetativa y Focal en mano, Cantante, Miembro de la Fundación Distonía Venezuela.
Sábado 21 noviembre – 10 am Instagram Live.
Conversatorio 5. Aprendizaje motor, rehabilitación y toxina botulínica en el paciente con distonía.
Venezuela – Eduardo Serizawa, Médico Cirujano, Especialista en Medicina Física y Rehabilitación,
Electromiografía, Medicina Ocupacional, Docente Postgrado MFyR – UCV, Medico Fisiatra de Rehabilit-Arte, Director Médico Grupo Physia: Physia – NeuroPhysia – AquaPhysia, Coordinador Clínica de Neurorrehabilitación Neurophysia, Presidente de Sociedad Venezolana de Medicina Física y Rehabilitación y Asesor Médico de la Fundación Distonía Venezuela.
Sábado 21 noviembre – 4 pm Instagram Live.
Conversatorio 5. Programa por un cuerpo sin límites – Terapias complementarias: Respiración, Relajación, Meditación y Gimnasia psicofísica.
Venezuela – Vanessa Miguel, Bióloga y MsC Alimentos y Nutrición, Doc en Educación y Filosofía. Prof. Jubilada de la UCV, Prof. UCAB, Fundadora Centro de Estudios del Bienestar, Instructora certificada de Yoga, Voluntaria, Coordinadora, Miembro Honorario y Asesora del Grupo Médico de la Fundación Distonía Venezuela.
Sábado 28 noviembre – 10:00 am. Instagram Live.
Clausura por la Fundación Distonía Venezuela.
Asnardy Canquis, Fundadora y Presidenta de la Fundación Distonía Venezuela.
Elizeti De Gouveia, Vicepresidenta de la Fundación Distonía Venezuela.
Este evento es gracias a todos nuestros patrocinantes quienes constantemente contribuyen en pro del bienestar común de las personas con distonía.
